La Arquitectura tiene elementos atemporales y otros circunstanciales. ¿Qué es arquitectura buena? ¿Cómo se define? No lo sé, pero todos coincidiríamos, por ejemplo, en que la casa Schröder- Rietveld es arquitectura buena, es una obra maestra de 1924. Tiene elementos eternos y otros contingentes. Cumplía las necesidades de la señora Schröder usando innovadoramente la tecnología de su época, es algo obvio. Ni es «sostenible» ni falta que le hace: no procede aplicar ese adjetivo. Sería un puro anacronismo, evidentemente.
Por otro lado, se oye bastante la frase «La arquitectura buena YA es sostenible«, casi como una justificación. Muy bien, pero entremos en materia. ¿Cuál es la «buena arquitectura» de 2024? Esperemos unos años para dilucidar qué intervenciones lo son. Difícil va a ser que un edificio que no aplique el conocimiento de su época sea arquitectura buena. Pero una arquitectura de hoy día que rechace o ignore las necesidades y conocimientos que tenemos nace ya obsoleta: difícilmente será buena arquitectura.
Sostenbilidad es un conjunto de conocimientos con una aplicación específica. Entre estos conocimientos los hay tradicionales y los hay nuevos, científicos, tecnológicos, de tipo cultural y social. Es un conjunto que surge de la creencia de que existe un situación ambiental que nos preocupa. Ante ello, el arquitecto puede ignorar estos conocimientos, adoptarlos, combatirlos o superarlos. Si el profesional los conoce y los domina, podrá superarlos para hacer la «mejor» arquitectura de su época.