Categoría: Uncategorized
-
¿Soluciones ligeras o masivas?
¿Qué es preferible? La Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (DEEE, conocida como EPBD), prescribe el cálculo del potencial de cambio climático (por ahora sólo el cálculo) en los edificios mayores de 1.000 m2. Habrá que determinar los kg de CO2 eq/m2 en cada etapa de vida del edificio. El pasado 30 de enero…
-
Usos nuevos, viejos edificios (I)
Imagen: Ruhr Museum en Essen. Foto: MJG. Nadie duda de que la tarea de los arquitectos en los próximos años (décadas, quizá) va a ser, y de hecho ya es, la adaptación de edificios del siglo XX a nuevos usos. Reutilización adaptativa, lo han llamado. Esto es, además de inevitable, incontestable desde el punto de…
-
El galimatías de las herramientas
En el mundo arquitectónico, las siglas VERDE, LEED, BREEAM, DGNB, etc., etc., empiezan a ser (de hecho, ya son), digamos, controvertidas. La crítica a estas herramientas se enmarca en el hipotético enfrentamiento entre la “buena arquitectura de siempre” y estos métodos, que son vistos por muchos arquitectos como el renacido invento de la pólvora: algo…
-
La arquitectura buena no es sostenible.
La Arquitectura tiene elementos atemporales y otros circunstanciales. ¿Qué es arquitectura buena? ¿Cómo se define? No lo sé, pero todos coincidiríamos, por ejemplo, en que la casa Schröder- Rietveld es arquitectura buena, es una obra maestra de 1924. Tiene elementos eternos y otros contingentes. Cumplía las necesidades de la señora Schröder usando innovadoramente la tecnología…